Benicarlo
Benicarlo
Situado a orillas del mar Mediterráneo y rodeado de huertas de regadío, Benicarló cuenta con un clima privilegiado propio del litoral en el que se ubica. Al norte de la ciudad desemboca la rambla de Cervera.
Los orígenes de la ciudad los hallamos en los poblados ibéricos del Puig y de la Tossa, cuyo máximo esplendor se sitúa en los siglos V y IV a.C. El nombre de «Beni-Gazló» aparece por primera vez en documentos como alquería árabe. Consigue la Carta Puebla el 14 de junio de 1236 con el nombre de «Benicastló».
En 1294 pasa a pertenecer a la Orden del Temple; posteriormente, en 1319 pasa a la Orden de Montesa. En 1523 se le concede el título de Villa, por su lealtad al emperador Carlos I y a la Orden de Montesa.
El 22 de octubre de 1926, Alfonso XIII concede a la Villa el título de Ciudad. Escenario de numerosas acciones bélicas, destaca el asalto de Cabrera, en la I Guerra Carlista (23 enero 1838).
Descubre Benicarlo
alojamiento
inmobiliaria
Vida nocturna
excursiones
restaurantes
campings
Más lugares en Costa Azahar

BANDERAS AZULES EN LA COSTA AZAHAR 2022
BANDERAS AZULES EN LA COSTA AZAHAR 2022 Portada » BANDERAS AZULES POR PROVINCIAS » COMUNIDAD VALENCIANA » CASTELLÓN » BANDERAS AZULES CASTELLÓN 2022

Últimas noticias sobre Los festivales de Benicasim
Últimas noticias sobre Los festivales de Benicasim. Dos años después vuelve el FIB: El festival

La espectacular playa española en la que hay manantiales de agua dulce está en la costa Azahar
En Alcossebre está la espectacular playa española en la que hay manantiales de agua dulce.

Noticias sobre el aeropuerto de Castellón.
06/05/22 Las ocho líneas con las que se podrá volar este verano desde el aeropuerto

Un pueblo de Castellón entre los 20 más bonitos de España según ‘The Times’
Un pueblo de Castellón entre los 20 más bonitos de España según ‘The Times’ El

‘Escala a Castelló’ amarra en el Grau y prevé 75.000 visitas
‘Escala a Castelló’ amarra en el Grau y prevé 75.000 visitas. Imagen de archivo de